Ruta guiada del Alba.


 


Ruta sencilla con una gran belleza singular declarada Monumento Natural en 2001.

Toda la ruta se desarrolla paralela al río Alba, comienza en Soto de Agues atravesando praderías y tramos boscosos hasta llegar al desfiladero de paredes casi verticales que el río Alba dio formas tras un arduo proceso erosivo.


Dificultad: fácil.

Distancia: 14 km 

Desnivel: 300 m.

Tiempo: 5 h.

30€ persona.

-Precios especiales grupos-

Ruta guiada L´tabayón del Mongayu.

Maravillosa ruta, que tras atravesar un majestuoso hayedo nos llevará a descubrir L´tabayón del Mongayu, declarada Monumento Natural en el año 2003.

Una ruta que nos lleva por bosque, mayas y finalmente disfrutaremos de esta maravillosa cascada del Parque Natural de Redes de 60 metros de altura y la contemplaremos de cerca, ya que es una de las pocas que se puede observar desde la base misma.


Dificultad: fácil.

Distancia: 11 km.

Desnivel: 450 m.

Tiempo:4 h.

30€ persona.

-Precios especiales grupos-


Ruta guiada a LLinares.

Dificultad: media.

Distancia: 6 km.

Desnivel: 600 m.

Tiempo: 4 h.

30€ persona.

-Precios especiales grupos-




Realizaremos la subida a la mayada de Llinares, desde el pueblo de Veneros. Esta ruta la realizaban antiguamente los pastores con el ganado desde el pueblo hasta los pastos comunales para pasar la época estival donde pasaban toda la temporada de primavera-verano.Tras la subida, en la mayada, encontraremos un fontán todavia en uso, tres cabañas en perfecto estado además de restos de antiguas cabañas de pastores.

Una vez arriba, visitaremos a una de estas cabañas nos meteremos de  de lleno en el modo de vida tradicional de los antiguos pastores.

Ruta guiada al Torrexón de Villamorey.

Colgadas sobre el embalse de Rioseco nos esperan pacientes las ruinas del antiguo Castillo de los Aceales o Castillo de Sobrescobio, de origen romano,

Tras realizar una agradable ruta cargada de historia, disfrutaremos con las magníficas vistas que nos ofrece el mirador Cuvacerra del torreón sobre el pantano. 


Una ruta muy sencilla, pero con gran valor histórico.

Dificultad: fácil.

Distancia: 4 km.

Desnivel: 250m.

Tiempo: 2 h. 

15€ persona.

-Precios especiales grupos-

Ruta guiada al Monte Allende.


Siguiendo los caminos nos adentraremos en el frondoso bosque de hayas y castaños que forman el monte Allende, disfrutando de su flora, su fauna y su sorprendente tranquilidad.

Una vez más, prestaremos atención también al modo de vida tradicional, descubriendo de dónde y cómo sacaban la madera para hacer las famosas madreñes.


Dificultad: Media.

Distancia: 8 km.

Desnivel: 350 m.

Tiempo: 4 h. 

30€ persona.

-Precios especiales grupos-



Ruta guiada al Tiatordos.

El Tiatordos es también conocida como la montaña perfecta. Una ruta de día completo que tras salir del pueblo de Pendones nos encontraremos en un entorno salvaje, recorreremos hayedos, majadas de ensueño y tras cruzar una estrecha foz nos encontraremos con la última subida para llegar a su cima, una atalaya única desde la que disfrutaremos de una panorámica extraordinaria.


A nuestros pies queda la Copa del Tiatordos impresionante, murallón vertical de más de 500 metros de caída libre, dando lugar a unas impresionantes vistas al Parque Natural de Ponga y al fondo el Parque Nacional de Picos de Europa.





Dificultad: Media-alta

Distancia: 14 km.

Desnivel: 1180 m.

Tiempo: 7 h.

45€ persona.

-Precios especiales grupos-

 

Ruta guiada a los Arrudos.


En esta ruta el agua es la gran protagonista ya que con su leve erosión y el paso de los años ha creado este asombroso cañón fluvial. 


La ruta comienza en zona abierta, pasando por amplias praderías y disfrutando de preciosos bosques de ribera y de media montaña. Poco a poco nos iremos adentrando en el gran desfiladero de roca caliza. 


Al final de esta ruta llegaremos a la Fuentona donde se canaliza el agua hasta Gijón con una tubería de más de 60 km. 


Dificultad: fácil.

Distancia: 12 km.

Desnivel: 600m.

Tiempo: 4h.

35€ persona.

-Precios especiales grupos-

Ruta guiada al Lago Ubales.

Realizaremos esta ruta por la vertiente leonesa, utilizaremos el camino de Wamba, ruta histórica que comunicaba la cordillera cantábrica con la meseta leonesa


Esta ruta nos llevara hasta las orillas del lago Ubales, uno de los rincones mas idílicos del parque natural de redes. Sobre nosotros encontraremos el pico Cascayón, con su cumbre a 1951 metros de altura y a nuestros pies el imponente bosque de redes.

Dificultad: fácil.

Distancia: 12 km.

Desnivel: 390 m.

Tiempo: 4h.

35€ persona.

-Precios especiales grupos-

Rutas guiadas fuera del Parque Natural de Redes 

Ruta guiada al refugio Vega de Urriellu.

Ruta guiada al pico Gilbo.

Ruta guiada a Peña Mea.

*Precios a consultar.

 
 
 
Llamada
Asignación
Instagram